Formación Académica y Gestión de Empresas de Familia.
En el disfrute de la docencia universitaria, año tras año me encuentro con un interesante semillero de futuros líderes empresariales, que se están formando en aspectos de crecimiento personal y académico, mientras se enfocan en su desarrollo profesional.
Considero que es en el plano personal donde se va gestando el principio -o el fin- del profesionalismo y de la empresarialidad. Necesitamos dejar atrás el enojo, el capricho y el resentimiento, como respuesta a la corrección oportuna y coherente. Mientras abrimos los brazos hacia la mejora continua.
Quienes aprovechamos la vida con Dios, vivimos aprendiendo permanentemente, modificando los comportamientos para mejorar. Me anima que este aprendizaje pueda darse a partir del intercambio de ideas y puntos de vista diferentes, con mis estudiantes y clientes.
Tengo la certeza de que, junto con mis estudiantes, nos motivamos para seguir aprendiendo, superándonos en cada encuentro. Y también con los clientes. Tanto la docencia universitaria como la capacitación empresarial amplían el horizonte, generan desafíos que nos enriquecen a todos.
“La bendición de Jehová es la que enriquece,
y no añade tristeza con ella”.
Proverbios 10:22. RV 1995
Teoría y Práctica
Quienes nos dedicamos a estudiar, a investigar para comprender las causas y consecuencias de los procesos de cambio organizacionales, sabemos que tanta teoría es insignificante sin la acción concreta.
Si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, el cual da a todos abundantemente y sin reproche, y le será dada”.
Santiago 1:5. Versión Reina Valera 1995 (RVR1995)
La adversidad siempre nos desafía a mejorar como personas, como emprendedores de proyectos, y como dueños de empresas, para apoyar a quienes nos secundan en la gestión de la empresa de familia.
Para cumplir esta finalidad he incluido algunas preguntas que podrán servirte como disparadores para tomar notas, de las ideas que te vayan apareciendo mientras vas leyendo este libro. Y con todo gusto, podremos trabajar juntos para ordenarlas y ponerlas en marcha en tu empresa de familia. Puedes escribirme por alguna de las vías de Contacto, en esta web.
Fragmento extractado de mi primer libro “Empresas de Familia. Procesos de Cambio en Tiempos de Adversidad”. Editorial Amazon. Edición 2020.