Experiencia Docente

La experiencia de enseñar en universidades desde el año 2009 hasta la fecha, me ha enriquecido como persona y como profesional.

Me siento agradecida de compartir e intercambiar puntos de vista con mis estudiantes -mayormente, próximos a graduarse-, guiar y evaluar la aplicación de conceptos teóricos en casos en empresas reales, enseñando metodologías aplicables al mundo laboral.

La docencia universitaria, así como también sucede en los demás niveles de enseñanza, nos da el privilegio de respaldar el desarrollo de otros mientras -durante el proceso-, aprovechamos la oportunidad para reinventarnos a nosotros mismos como profesores.

El ejercicio de la docencia es un espiral virtuoso infinito que nos transforma y potencia como personas y como profesionales. Siempre digo que aprender y enseñar es una gran bendición para quienes aspiramos a mejorar durante toda la vida.

En un espacio de respeto y confidencialidad ante las diferentes opiniones, me interesa estimular actividades de investigación de los contenidos áulicos, de cara al mundo laboral. Gracias a la metodología de «Aula Invertida«, los estudiantes llegan a clase, con los contenidos leídos, listos para hacer preguntas y compartir sus inquietudes.

Es así como, el aula se convierte en un lugar ideal para practicar habilidades técnicas y competencias emocionales, todas ellas necesarias para incrementar y sostener el grado de empleabilidad de mis estudiantes.

Por mencionar algunas de las competencias más relevantes, destaco la responsabilidad, la creatividad, el trabajo en equipo, la escucha activa, el ejercicio del debate fundamentado, la comprensión y aplicación de los conceptos teóricos, el intercambio de experiencias, el espíritu de colaboración, la redacción formal y la exposición oral, entre otras habilidades imprescindibles para la práctica profesional.

En mi experiencia de tantos años, considero que es clave mantenerme conectada con mis estudiantes a lo largo de la cursada, proponiendo y facilitando actividades que dejen huella, que tengan sentido profesionalizante y que nutran su realidad laboral.

En consecuencia, juntos disfrutamos de aprender, expandiendo los horizontes, tanto de comprensión académica, como de consejo profesional, a través de mentorías extracurriculares, para abordar temas relacionados con el primer empleo, diseño de curriculums y práctica de entrevistas.

Como persona, como profesional, y como docente, estoy agradecida a Dios por estos intercambios prolíficos.

¡DISFRUTA de la Plenitud del SEÑOR!